Cómo Será la Construcción del Puente Colgante Más Largo del Mundo en Italia
El gobierno italiano, a través de un comité ministerial, ha aprobado un ambicioso proyecto para construir el puente colgante más largo del mundo. Este monumental esfuerzo tiene como objetivo conectar la isla de Sicilia con el continente, y se prevé que los trabajos preliminares comiencen entre enero y marzo del próximo año.
El costo total del proyecto está estimado en aproximadamente u$s16.000 millones, según ha confirmado un portavoz del ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini. Esta infraestructura es considerada un acelerador del desarrollo por las autoridades italianas, destacando su potencial para mejorar la economía local.

Detalles del Proyecto del Puente del Estrecho de Mesina
Matteo Salvini, viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras, ha señalado que el Puente del Estrecho de Mesina será una obra de infraestructura sin precedentes. La finalización del proyecto está estimada para 2032, y se describe como una hazaña de ingeniería. Sin embargo, a pesar del optimismo oficial, existe un escepticismo significativo entre la población local, que recuerda la larga lista de proyectos públicos en Italia que han sido anunciados pero nunca completados.
La historia del puente se remonta a más de medio siglo, con las primeras convocatorias lanzadas en 1969. Desde entonces, el proyecto ha sido aprobado y cancelado en múltiples ocasiones, pero la idea de unir Sicilia con la península tiene raíces que se remontan al Imperio Romano.
Impulso Actual y Estrategias de Financiamiento
El reciente impulso para retomar el proyecto ha sido impulsado por la gestión de la primera ministra Giorgia Meloni, quien busca convertir el proyecto en una realidad tangible. Un aspecto estratégico que favorece su avance es que el costo del puente ha sido incluido dentro del presupuesto de defensa, facilitando así el acceso a financiamiento.
El gobierno italiano espera que la construcción del puente no solo conecte Sicilia con el continente, sino que también impulse el crecimiento económico y la creación de empleo en dos de las regiones más desfavorecidas del país: Sicilia y Calabria. Salvini ha prometido que la obra generará decenas de miles de puestos de trabajo.
Características Técnicas del Puente Colgante
Este puente será presentado como una hazaña de la ingeniería moderna, diseñado para resistir vientos extremos y movimientos sísmicos en una región geológicamente activa. La estructura contará con dos vías ferroviarias centrales y tres carriles vehiculares a cada lado. La parte colgante estará sostenida por cables tensados entre torres de 400 metros de altura, con un tramo principal que medirá 3.300 metros, convirtiéndolo en el puente colgante más largo del mundo.
La empresa encargada de la construcción, Webuild, tiene experiencia en megaestructuras y fue responsable del Puente de Çanakkale en Turquía, actualmente el puente colgante más largo del mundo, inaugurado en 2022. Webuild ha destacado que este tipo de estructuras son menos vulnerables a las fuerzas sísmicas, y ha señalado que proyectos similares han sido exitosamente construidos en regiones sísmicamente activas como Japón y Turquía.
El CEO de Webuild, Pietro Salini, ha afirmado que el Puente de Mesina será revolucionario para Italia, destacando su importancia tanto a nivel local como global. Con un proyecto de esta magnitud en el horizonte, Italia se prepara para dar un paso significativo en el ámbito de la infraestructura.